Publicar diariamente ofertas de empleo verde nos permite tener una amplia visión del mercado laboral en cualquiera de los sectores que incluye el Medio Ambiente. Y además podemos detectas tendencias de empleabilidad analizando la variabilidad de cada año.
Estos datos los hacemos públicos anualmente para que puedas planificar tu estrategia y conseguir encontrar empleo sin quedarte fuera de un sector en tremendo auge como es el ambiental.
Las 1000 primeras ofertas de 2021
El mes pasado alcanzamos los 1000 ofertas de empleo publicados en 2021 en nuestra bolsa de empleo en el sector del medio ambiente. Y un número tan redondo se presta a hacer algunos cálculos e intentar dilucidar cuales son las tendencias en el empleo ambiental este año.
Con los datos obtenidos de los cuatro primeros meses del año ya podemos observar algunas tendencias de la empleabilidad en el sector. Y además nos permite contrastar los datos con los del año 2020.
Estos son algunos de los parámetros que hemos analizado:
¿Las empresas piden experiencia para trabajar en empleo verde?
Este año hemos verificado un aumento significativo de las ofertas de empleo en las que no se requiere experiencia o se pide menos de 1 año. Hemos pasado de un 40% en 2021 a un 53% en el año en curso.
Un poco más de la mitad de las ofertas son aquellas en las que no se requiere experiencia. Y se reparten casi a la mitad tanto las oportunidades de empleo que exigen mucha experiencia (siempre más de 3 años) y aquellas que se encuentran en el medio de ambas categorías.

¿En que provincias hay más empleo ambiental?
Antes de responder a la pregunta hemos de tener en cuenta un factor fundamental y es el tamaño poblacional de las provincias. No es lo mismo 100 ofertas de empleo en la provincia de Madrid, con una población de más de 6 millones de personas, que las mismas 100 ofertas en Soria, que no llega a 100.000 habitantes.
Madrid y Barcelona siempre son las provincias en las que más ofertas de empleo ambiental encontramos pero también son las de mayor población. Esto implica que encontraremos muchas ofertas de empleo cerca de casa pero también tendremos mucha más competencia al vivir en provincias muy pobladas.
Así que para evitar esta distorsión, en el siguiente gráfico hemos incluido las 15 provincias de España con más ofertas de empleo verde por cada 100.000 habitantes (Puedes comparar por ejemplo los casos de Valladolid y Toledo).

¿En qué me tengo que formar para conseguir empleo?
Del análisis de las formación que las empresas requieren y del tipo de empleos podemos también deducir algunas tendencias interesantes del sector.
Si nos centramos en la formación vemos un aumento de las ofertas de empleo verde en la que se requieren ingenieros con respecto al año 2020. Esto nos impulsa a mejorar la toma de datos para el siguiente año, en el que tendremos que diferenciar entre las diferentes ingenierías.
Las categorías de los empleos ofertados también nos dan una gran información sobre las necesidades que las empresas del sector tienen. En este caso, y comparando con los resultados del año 2020, son llamativos los ejemplos de los Sistemas de Información Geográfica (GIS), los Residuos o la Energía.

Aprovecha toda esta información para mejorar tu estrategia
Toda esta información, además de servir para hacernos un mapa mental de cómo se encuentra la empleabilidad en el sector, tiene que ayudarnos a mejorar nuestras estrategias de búsqueda de empleo. Tener un plan, con objetivos temporales definidos y ser capaz de iterar según las oportunidades que se nos presenten es clave para conseguir empleo.
No sabes cómo aplicarte todos estos datos y sacarles partido, echa un vistazo a este enlace porque hago consultorías personalizadas: aquí.
Las 1000 primeras ofertas de 2020
El pasado día 11 de mayo de 2020 alcanzamos los 1000 ofertas de empleo publicados en 2020 en nuestra bolsa de empleo en el sector del medio ambiente, y eso a pesar del parón que ha sufrido el mercado laboral a causa del confinamiento y todas las repercusiones del COVID-19
Desde el 13 de enero hasta el 11 de mayo han pasado cuatro meses de los que podemos sacar algunas conclusiones.
1000 es un número redondo y nos sirve como excusa hacer algunas estadísticas y examinar cómo se van comportando el empleo este 2020 teniendo en cuenta varios parámetros:
Empleo según experiencia
Existe la falsa creencia que nos hace creer que sin experiencia no seremos capaces de encontrar empleo. Pero está claro que viendo los resultados esto no es totalmente cierto.
Aproximadamente el 40% de las ofertas de empleo publicadas son puestos para los que se requieren menos de un año de experiencia. Y a partir de ahí el resto se reparten a partes iguales entre ofertas de empleo en las que la empresa pide más de tres años de experiencia o las que se quedan entre medias.

Empleo por provincias
Los datos de ofertas de empleo por provincias pueden resultar engañosos si no tenemos en cuenta las peculiaridades del territorio.
Las provincias con mayor número de ofertas de empleo, sin ningún género de dudas son Madrid y Barcelona. Pero por ese mismo motivo la competencia entre los candidatos será mayor y esto a de suponer un cambio en nuestras estrategias de búsqueda y preparación para esa posible entrevista.
Sin embargo los datos varían bastante simplemente teniendo en cuenta el número de habitantes de cada provincia. Es de todos conocido el problema de muchas de las provincias de nuestro país en relación al despoblamiento y este es un buen dato a tener en cuenta en nuestra estrategia de búsqueda de empleo (Por ejemplo Teruel o Cuenca).

Requisitos de los aspirantes
De los datos de estos primeros 1000 empleos del 2020 también podemos extraer información relevante teniendo en cuenta los requisitos que las empresas buscan en los candidatos a sus ofertas de empleo.
Por un lado podemos fijarnos en la formación que más buscan las empresas que necesitan trabajadores del sector “verde” (Ciencias Ambientales, Ingenierías, Biología, Química, Ingeniería Agrícola, etc). Y por otro lado los tipos de empleos o categorías que engloban dichos puestos.
Esta información nos permite formarnos una idea de las habilidades que más están demandando las empresas del sector

Las 1000 primeras ofertas de empleo de este 2020 nos han dado algo de información
Esta pequeña muestra de los primeros 1000 empleos del 2020 nos permite formarnos una idea aproximada del posicionamiento del sector y evaluar las opciones para mejorar nuestra estrategia para trabajar en Medio Ambiente.
¿Te ha sido útil este artículo? ¿Te ha aportado algo que no supieras? Déjanos un comentario y compártelo en redes sociales.
Sorprende que no se tenga en cuenta a los Fisic@s , como trabajadores en el sector verde.
Físicos y matemáticos también trabajan en el sector, pero son muy pocas las ofertas en las que se reflejan esas titulaciones como necesarias.