• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Trabaja-medio-ambiente.logo

Trabaja en Medio Ambiente

Encuentra trabajo en el sector ambiental

  • Podcast
    • Actualidad y Empleo Ambiental
    • La Newsletter
  • Blog Empleo
  • Blog Empresas
  • Contacto

Cómo sobrevivir al doctorado

31/01/2022 Deja un comentario

El doctorado puede ser un viaje apasionante en el que crezcamos mucho profesional y personalmente. Sin embargo, es un viaje que suele estar repleto de obstáculos difíciles de sortear.

Además de las dificultades propias de la investigación, la mentalidad con la que nos enfrentemos a estos obstáculos será determinante en la experiencia que tengamos durante estos años.

Habrá factores que no dependerán de nosotros, como el estilo de supervisión de nuestro director o directora de tesis o los recursos de los que dispongamos en nuestro grupo. Sin dejar de reconocer este tipo de variables, yo prefiero centrarme en aquello que sí que depende de nosotros, ya que es lo que podemos cambiar. Por supuesto, cada persona es diferente, pero hay patrones que se repiten.

Algunos obstáculos comunes durante el doctorado son el síndrome del impostor, la frustración por que las cosas no salgan bien a la primera, el agobio de sentir que hay que trabajar en varias cosas en paralelo para avanzar al paso adecuado, el lidiar con críticas negativas hacia nuestro trabajo, el perfeccionismo que nos impide ser eficientes…

No existe una solución mágica para estos problemas pero podemos empezar a abordarlos haciendo introspección y haciéndonos las preguntas adecuadas. Entender qué estamos sintiendo y qué pensamientos hay detrás de esas emociones es fundamental para poder cambiar cómo nos enfrentamos a nuestros problemas. 

Algunas cosas que pueden ayudarnos durante el doctorado es mantener una mentalidad de crecimiento (en contraposición a la mentalidad fija, que entiende la inteligencia y la habilidad como inherentes y estáticas), aprender a tolerar la frustración de que las cosas no salgan a la primera y aceptar que no somos perfectos. Además, buscar aficiones más allá del trabajo y priorizar el descanso y el ejercicio físico nos ayudará a mantener una buena salud mental.

Todo esto es más fácil decirlo que hacerlo, está claro, pero el primer paso para cuidarnos es ser conscientes de qué aspectos de nuestra vida queremos mejorar y cómo podemos hacerlo.

Si estás haciendo el doctorado o a punto de hacerlo y te gustaría recibir consejos en tu buzón de correo, puedes apuntarte a mi lista de correo.

Además, acabo de lanzar una guía rápida para sobrevivir al doctorado sobre gestión emocional en la que discuto estos temas en más profundidad.

Clara García-Gorro

Doctora en neurociencia, comunicadora científica y creadora del proyecto “El viaje del doctorado”.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario o pregunta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Tutoriales y Preguntas frecuentes
  • Sobre nosotros
  • Sala de Medios 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones

Desarrollada y gestionada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez)

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}