A la hora de buscar empleo una de las primeras tareas que tenemos que hacer es elegir el formato de nuestro currículum. El CV es el documento encargado de presentarnos, de mostrar nuestra experiencia académica y laboral, nuestras aptitudes y por último datos personales.
Dependiendo del trabajo al que quieras presentar tu candidatura, debes adecuar tu currículum y destacar lo que más interese en cada caso.
En este aspecto, es donde más atención debes prestar, ya que tienes que resaltar muy bien lo que te distingue del resto de candidatos. Es por ello que no saber cómo hacer un currículum vitae adecuado es el punto de bloqueo de muchas personas.
A continuación os vamos a dejar distintas opciones para hacer vuestro currículum vitae y que podáis optar a cualquier oferta laboral que os propongáis.
Formato tradicional: las partes imprescindibles de un currículum
El formato tradicional consiste en utilizar el procesador de textos que tengas en tu ordenador y hacer tu currículum con las secciones clásicas. Como decíamos, dependiendo de a la oferta de empleo que te presentes tendrás que remarcar más o menos tus datos profesionales.
Los apartados básicos de un currículum vitae son:
- Datos personales
- Experiencia laboral
- Experiencia académica/ formación
- Idiomas
- Competencias personales
Si por ejemplo, en la oferta de trabajo se valoran positivamente las experiencias en voluntariados, podrías hacer una sección con todas tus actividades como voluntario.
Creador de currículum vitae
Están en auge las herramientas y aplicaciones para crear un CV profesional en muy poco tiempo y con la posibilidad de organizar y gestionar diferentes CVs en función de la solicitud que tramites.
Si buscas hacer tu CV en menos de 15 minutos y descargártelo listo para mandar a las empresas puedes probar con este creador de curriculum vitae.
Formato de CV con diseño personalizado
La hoja en blanco con las letras en negro puede estar bien en función del empleo que estás solicitando, pero si tu intención es diferenciarte y que tu currículum destaque del resto puedes recurrir a diseños más innovadores.
De hecho, si estás optando un puesto de trabajo donde el diseño gráfico, la creatividad y la originalidad son valorables o incluso fundamentales, presentar un currículum que lleve implícitas estas características, será una forma indirecta de mostrar parte de tus aptitudes como profesional.

Formato preestablecidos: CV Europass o currículum normalizado (CVN)
Para sectores concretos como puede ser el de la investigación y la ciencia o bolsas de empleo financiadas con fondos públicos nacionales o europeos, suelen exigir a los candidatos formatos de CV preestablecidos.
En principio este tipo de formatos puede parecer que van en contra de la originalidad y la diferenciación, pero la verdad es que suelen ser perfiles técnicos y lo que se busca es un modelo común para poder hacer concurso de méritos o evaluar numéricamente los perfiles.
Por tanto, si vas a optar a una oferta de empleo de este tipo, infórmate bien de cuál es el formato solicitado para no ser descartado antes de empezar.
Plantillas prediseñadas para curriculm vitae
Otra opción válida es utilizar las plantillas prediseñadas para cv. Hay muchos profesionales del diseño o del ámbito de los recursos humanos que ofrecen sus plantillas modificables gratis o a cambio de tu correo electrónico para luego poder ofrecerte sus productos o servicios.
Esta opción no es mala si estás buscando empleo de forma genérica o no te importa que haya un currículum entre los candidatos con el mismo formato que el tuyo.
Por último, escojas el formato que escojas, recordarte que destacar y diferenciarte siempre es lo más recomendable para salir airoso de cualquier proceso de selección.
¡Buena suerte!
Déjanos un comentario o pregunta