Poco a poco, estamos viendo cómo las ofertas de empleo en el sector del medio ambiente, están creciendo tanto, que incluso a veces es difícil encontrar al candidato ideal.
Ya no solo hablamos de encontrar la persona, si no también de tener las herramientas para elegir bien y no equivocarnos y darnos cuenta cuando sea tarde.
Por eso, hoy hemos decidido hablar de 7 claves para detectar perfiles poco competentes dentro de nuestro sector. Por otro lado, iremos comentando qué errores suelen cometer los candidatos en las entrevistas, y que a su vez, nos pueden dar pistas de lo que nos podemos encontrar a largo plazo. Así que empezamos.
1. Hablar sin concretar nada
Cuando hacemos preguntas clave del sector, o si nos interesa que el candidato se posicione en algún tema de actualidad, etc. y empieza a hablar demasiado, sin dar datos concretos, decantarse por opciones claras, o en definitiva dar información valiosa.
Busca que el candidato no se desestabilice, o se sienta incómodo para poder evaluarlo de la forma más realista posible.
2. Criticar a su anterior trabajo o empresa
Preguntar sobre la experiencia profesional al candidato es muy habitual, pero hay muchas formas de enfocar la respuesta.
Sabemos que en el sector del medio ambiente, sobre todo en ámbitos como la educación ambiental o los guías de montaña (por ejemplo), hay mucho intrusismo laboral y condiciones laborales muy mejorables, pero esto no es motivo de queja.
Recuerda que si el candidato empieza a criticar o hablar mal de su anterior empleo no es muy acertado porque mañana puede pasaros a vosotros y a vuestra empresa.

3. No conocer la empresa
Si le haces alguna pregunta sobre la empresa, y no se ha informado ni sabe por donde tirar, denota que es una persona que no ha mostrado mucho interés por el puesto, ni es proactiva.
En nuestro sector, rasgos como ser curioso, investigador o detallista son casi fundamentales, así que si no ha tenido ni 5 minutos para saber a qué puesto se está presentando, igual no merece la pena.
4. Actitud prepotente o hablar con tecnicismos
Buscamos que las personas sean sinceras y que sepan de su profesión, pero también que puedan amoldarse a la situación.
Si el candidato no para de usar tecnicismos, o muestra mucha prepotencia, presta especial atención a si quieres incorporar un perfil así a tu equipo. Por otro lado, quizá este perfil de persona también esconde falta de habilidades sociales, comunicativas o incluso capacidad de hacer tareas prácticas y no solo teóricas.
5. Falta de participación e inseguridad
Si durante la entrevista, el candidato no hace ninguna pregunta, hace gestos que demuestran desánimo o inseguridad, intenta hacer un esfuerzo para que se sienta cómodo, y realmente, muestre su personalidad antes de descartarlo.
Hay personas introvertidas que son grandes profesionales, siempre y cuando el puesto que vaya a desempeñar, no requiera grandes habilidades sociales o comunicativas, importantes.
6. Imagen descuidada o falta de higiene
Esta clave es un clásico, pero es necesario recordarla. Aunque no siempre es así, en el sector medioambiental se suele vestir con atuendos campestres o lejanos a un estilo de etiqueta o de oficina convencional.
No obstante, esto no tiene que estar asociado con una imagen correcta o profesional. No estamos hablando de físico, estilo de vestir, ropa de marca, etc. si no de presencia e higiene, recuérdalo.

7. Escucha activa
Por último, uno de los aspectos que más debes valorar es la forma que tenga la persona de escuchar y mostrarse durante la entrevista. El equilibrio entre el interés, el conocimiento y la actitud será la combinación perfecta.
Esperamos que estas claves te ayuden a establecer unas guías o características claves a la hora de seleccionar candidatos en una entrevista de trabajo.
Si estás en pleno proceso de selección de personal colgando ofertas de empleo, no olvides que tienes www.trabajaenmedioambiente.com para buscar candidatos especializados en el sector del empleo verde.
Ya sabes que ante cualquier duda, escríbenos, y nos vemos en la siguiente.
¡Suerte! 🍀
Déjanos un comentario o pregunta