• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Trabaja-medio-ambiente.logo

Trabaja en Medio Ambiente

Encuentra trabajo en el sector ambiental

  • Bolsa de Trabajo
  • Orientación laboral
  • Podcast
    • Actualidad y Empleo Ambiental
    • La Newsletter
  • Blog
    • Blog Empleo
    • Blog Empresas
  • Contacto
  • Empresas
    • Publicar un trabajo
  • Área privada
    • Editar empleo
    • Pagos pendientes

¿Qué es employer branding? 5 tips para atraer y retener talentos

01/03/2023 Deja un comentario

¿Has oído hablar del concepto employer branding o atracción de talentos? Esta estrategia es fundamental para personas que se dedican a reclutar personal, motivar equipos o trabajan en departamentos de recursos humanos. 

Como sabes, el panorama laboral y el mundo empresarial está cambiando debido a la digitalización, los cambios culturales y los cambios demográficos relacionados con la esperanza de vida y el envejecimiento poblacional. 

Esto conlleva a que en los próximos años se desatará una competición por el talento por parte de las empresas. Aquí es donde tenéis que conseguir ser los más atractivos posibles para retener los perfiles digitales, tecnológicos e innovadores que serán insustituibles por cualquier Inteligencia Artificial.

¿Qué es employer branding?

El employer branding (marca empleadora) es una estrategia que surge para dar respuesta a las necesidades que se están creando debido a la Guerra de Talentos (War for Talents) que ya está presente en países como Estados Unidos, Australia o Alemania. 

Si tuviésemos que dar una definición de employer branding sería como: una estrategia que recoge un marco de políticas de una empresa que por un lado están dirigidas a retener el talento de su equipo y fidelizar al trabajador y por otro a atraer talentos nuevos de otras empresas o mercados. 

Estas políticas están fundamentadas en la mezcla de conceptos de marketing y de recursos humanos y va avanzando progresivamente con la sociedad. No obstante no es un concepto nuevo, ya que todos conocemos el típico ejemplo del empleado que empezó de cero y ascendió hasta tener un rango importante, convirtiéndose así en un embajador de marca.

¿Cuáles son los beneficios de retener talento en la empresa?

Como decíamos, el employer branding tiene dos enfoques, por un lado el de atraer nuevos talentos y por otro el de retener a las personas que ya forman parte de nuestro equipo. ¿Pero por qué retenerlas? 

Estos son algunos de los beneficios que obtienes a aplicar employer branding en tu empresa:

  • Estabilidad en la plantilla: si evitas los cambios de personas en el equipo con lo que puede conllevar (procesos de adaptación, periodos de formación y aterrizaje, problemas en procesos, etc.) 
  • Disminución de costes al retener talento, ya que los contratos nuevos o temporales siempre conlleva más gastos de dinero y tiempo que los estables. 
  • Buen ambiente laboral y buena comunicación. Si la plantilla se lleva bien, está motivada y se conoce durante años, surgen buenas relaciones dentro y fuera de la empresa. Y se refleja indudablemente en el día a día como equipo.
  • Equipo cualificado y especializado ya que conocen tan bien la empresa que se sienten parte de la misma y además, puedes ir pagándoles formación para que se perfilen en la materia que te interese. 
  • Poco a poco vas creando embajadores de marca. Si tu equipo está contento trabajando en la empresa y siente que se reconoce su trabajo, al final será un activo para la misma ya que podrá atraer clientes o incluso nuevos talentos. 

5 tips para atraer y retener talentos

Ya tenemos claro que el employer branding es una muy buena estrategia para la empresa con muchos beneficios asociados pero ¿Cómo lo hacemos?

Aquí os dejamos 5 tips para que podáis empezar a implementarlo o mejorarlo de manera consciente: 

1 Digitalización

Dadas las circunstancias actuales y la facilidades para el teletrabajo en la mayoría de las profesiones, es una buena opción ofrecer la oportunidad de elegir al empleado si desea tener una jornada laboral mixta o totalmente en remoto. 

Si es posible para la empresa, darle el hecho de elegir ya es un detalle que no va a olvidar. 

2 Conciliación de la vida familiar

Este punto es imprescindible para que el trabajador se sienta cómodo y sea un motivo de peso para no querer cambiar de trabajo. Hoy en día trabajar y compatibilizar la vida familiar es todo un reto. 

Por tanto, siempre que no perjudique al rendimiento y a las obligaciones del trabajador, facilitar la conciliación será un punto a favor. 

3 Jornadas flexibles

Aunque esté relacionado con la conciliación familiar no es lo mismo. Muchas personas que no tienen responsabilidades familiares también valoran mucho su tiempo libre y su ocio.

Por tanto, tener jornadas laborales flexibles que les permitan entrar y salir a distintos horarios o incluso teletrabajar, como comentamos anteriormente, puede ser un motivo claro de fidelización. 

4 Reconocimiento del trabajo

Este punto se suele olvidar muy a menudo y es muy importante. Cuando tenemos a la plantilla motivada y se le reconoce el trabajo cuando está bien hecho, siempre es muy gratificante para el trabajador.

Por tanto, al igual que cuando hay que apretar porque no se está cumpliendo no se nos olvida, que siempre recordemos alagar los buenos resultados. 

5 Respetar y mejorar las condiciones laborales 

Finalmente, aunque sobre decirlo, es imprescindible respetar las condiciones establecidas en el contrato para que nuestros trabajadores quieran permanecer en la empresa. Además de respetar horarios, periodos de descanso y vacaciones.

Y por otro lado, no debemos olvidarnos de los ascensos o recompensas económicas si proceden. Ya que cuanto más se sientan parte de la empresa, más ganas tendrán de permanecer formando parte de ella. 

Hasta aquí todo lo que os queríamos contar sobre el employer branding, sus beneficios y algunos tips para implementarlo.

Esperamos que esta información te ayude a atraer y fidelizar el talento que tienes en tu empresa y que consigas que tu personal sea tu mejor activo de branding. 


¡Suerte! 🍀

Bea Díaz

Soy de ciencias y de letras a partes casi iguales, aunque crecí pensando que eran incompatibles. Siguiendo mi instinto y aplicando el método científico, redacto textos, aplico copywriting y hago estrategias de contenidos para transmitir mensajes de manera empática, divertida y precisa dentro del sector científico y medio ambiental.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario o pregunta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Tutoriales y Preguntas frecuentes
  • Sobre nosotros
  • Sala de Medios 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones

Desarrollada y gestionada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez)

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}