• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Trabaja-medio-ambiente.logo

Trabaja en Medio Ambiente

Encuentra trabajo en el sector ambiental

  • Bolsa de Trabajo
  • Orientación laboral
  • Podcast
    • Actualidad y Empleo Ambiental
    • La Newsletter
  • Blog
    • Blog Empleo
    • Blog Empresas
  • Contacto
  • Empresas
    • Publicar un trabajo
  • Área privada
    • Editar empleo
    • Pagos pendientes

Entrevistas virtuales vs presenciales

27/09/2022 Deja un comentario

Después de la pandemia, ya nada ha vuelto a ser igual en ningún sector, y el de las entrevistas y el mercado laboral, no iba a ser menos. 

Uno de los grandes cambios que ha habido es el régimen de teletrabajo. Con este nuevo régimen se han multiplicado las reuniones online, el intercambio de documentos digitales y también las entrevistas a distancia, ya que puedes trabajar en remoto desde cualquier lugar según el puesto que desempeñes.

Por eso, creemos imprescindible saber cuáles son las ventajas e inconvenientes de estas dos vertientes y que puedas escoger en función de lo que necesites. 

Ventajas y desventajas de las entrevistas presenciales

Las entrevistas presenciales son las clásicas por excelencia que todos conocemos. Como todos sabemos, consiste en que el candidato vaya al sitio de la cita para tener una “prueba” presencial donde le preguntarán todo lo necesario.

Aquí además de la información que puedas preguntar, vas a sacar mucha información del lenguaje corporal, la presencia e interacción con el entrevistador, entorno, etc. 

Como desventajas podemos destacar que puede implicar más tiempo y recursos económicos ya que hay que moverse tanto los candidatos como los entrevistadores y dedicarle tiempo de trabajo a las entrevistas. Por otro lado, si queremos dar una imagen sostenible, hacerte desplazarte para una entrevista no es precisamente la opción más eficiente.

Ventajas y desventajas de las entrevistas virtuales

Las entrevistas virtuales a pesar de tener bastante similitud con las presenciales, no es lo mismo que tenerlo delante, verlo de cuerpo entero y ver su lenguaje indirecto. 

Sin embargo, una gran ventaja es que ahorras en costes y recursos. Normalmente no suelen alargarse de tiempo ya que es más fácil ser puntual y no requiere desplazamientos entre unos y otros. Por otro lado, puedes incluir en tu equipo personas que no tienen porqué vivir en tu localidad y aumentar la búsqueda de talentos. 

Por otro lado, si el puesto luego va a desarrollarse de manera online es una primera toma de contacto para saber cómo de fluido será el día a día y cómo está de cómoda y familiarizada la persona con estas plataformas. 

¿Qué formato de entrevista es mejor para mi empresa? 

Una vez que hemos analizado las ventajas e inconvenientes de cada uno de los tipos de entrevista de manera general, se trata de evaluar de manera interna qué opción se adapta más a vuestras necesidades.

Si no sabes por dónde empezar, te dejamos 5 sencillos pasos para ayudarte a elegir:

  1. Régimen de teletrabajo ¿si o no?: Si vuestra empresa está buscando un candidato para realizar teletrabajo, empezar con una entrevista virtual es una buena opción ya que será la primera toma de contacto con el canal por el que os comunicaréis diariamente. 
  2. Valores de la empresa: Si la sostenibilidad es uno de los valores de la empresa, hacer que los candidatos vayan a una entrevista presencial desde donde vivan, sin saber si van a ser escogidos no es la mejor forma de reducir emisiones. 
  3. Optimización de recursos: Si la empresa no dispone de un departamento de selección de personal que se dedique exclusivamente a esto y se van a encargar otros empleados, ese tiempo que se dedicará a las entrevistas se perderá de la jornada laboral normal, por tanto si se hacen virtualmente, perderán menos tiempo. 
  4. Tipo de empleo: ¿Estáis buscando una persona donde la presencia física y su expresión corporal es fundamental? Entonces te recomendamos una entrevista presencial ya que podrás obtener mucha información del candidato que virtualmente te será más difícil.
  5. Fases en el proceso de selección: Por último, si sigues sin decidirte, puedes hacer una primera ronda de entrevistas virtuales, filtrar candidatos y finalmente, dejar las presenciales para los que tienen más oportunidades de hacerse con el puesto. 

Esperamos que este análisis de ventajas e inconvenientes a la hora de preparar las entrevistas de tu empresa para el futuro. 

Si estás buscando nuevos candidatos para tu equipo de manera online, te recordamos que en www.trabajaenmedioambiente.com puedes colgar tu anuncio de manera gratuita o promocionada para tener más ventajas y recibir candidatos específicos de nuestro sector.

Si tienes cualquier duda escríbenos y nos vemos en la siguiente. 

¡Suerte! 🍀

Bea Díaz

Soy de ciencias y de letras a partes casi iguales, aunque crecí pensando que eran incompatibles. Siguiendo mi instinto y aplicando el método científico, redacto textos, aplico copywriting y hago estrategias de contenidos para transmitir mensajes de manera empática, divertida y precisa dentro del sector científico y medio ambiental.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario o pregunta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Tutoriales y Preguntas frecuentes
  • Sobre nosotros
  • Sala de Medios 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones

Desarrollada y gestionada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez)

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}