Uno de los mantras más escuchados relativo a las herramientas para conseguir mejores resultados a la hora de encontrar un empleo de calidad es la formación continua. Y no por mil veces repetido debemos dejarlo a un lado pues hay que interiorizarlo y aplicarlo a nuestro día a día
Eso sí, la formación continua no debe entenderse como la necesidad de tener tres carreras y cuatro masters. Cuando ya hemos finalizado nuestra carrera e incluso hemos cursado un master quizá sea la hora de dejar a un lado la formación reglada. La formación no reglada, sea o no oficial, es una herramienta muy potente que pone a nuestro alcance técnicas y conocimientos mucho más adaptados y específicos para un puesto de trabajo especializado. Por eso te recomendamos los cursos de Geoinnova.org.

En una carrera universitaria o un master se abordan temáticas complejas pero amplias en cuanto al desarrollo profesional en un determinado sector. Normalmente cuando empiezas a trabajar te das cuenta de que cojeas en algunos aspectos de tu desempeño profesional. O bien por ser eminentemente prácticos o por ser demasiado específicos
Formación: mejor no matar moscas a cañonazos
Y aquí es donde entra la formación no reglada con más fuerza. Esta te aporta una serie de ventajas muy interesantes que hay que tener en cuenta:
- La primera es la flexibilidad en los temas a desarrollar. Cuando eliges un determinado curso debes analizar y tener muy en cuenta el temario que va a desarrollarse a lo largo del curso. Existen multitud de cursos y seguro que eres capaz de encontrar el que más se adapte a tus necesidades.
- La gestión del tiempo suele ser un factor determinante para continuar con tu formación. Se hace necesario conciliar la formación con la familia, posibles trabajos, estudiar una oposición o cualquier otra actividad de nuestro día a día. Para ello una buena elección es la formación online.
- Lo bueno si es breve, dos veces bueno. Y es que cuando se trata de formación específica tenemos que desterrar la idea de que sean necesarias interminables horas de estudio. Si vamos al grano podremos avanzar en los conocimientos esperados en un tiempo mucho más ajustado.

A la hora de decidirte por uno u otro curso es importante que te tomes un tiempo para evaluar ciertos aspectos del mismo para que se adapte lo mejor posible a tus expectativas y necesidades, tanto económicas como formativas. Dentro de ese proceso no olvides pasarte por Geoinnova y valorar la formación que ofrecen.
Formación no reglada no significa mala calidad
Del mismo modo que puedes encontrar formación oficial de no muy buena calidad, es interesante que aprendas a contrastar la calidad de la formación no reglada. Para ello debes fijarte en una serie de aspectos entre los que pueden estar los siguientes:
- Revisa el temario para que realmente se adapte a lo que estás buscando. Tampoco te cierres a aprender nuevas herramientas o aspectos que desconocías pero es importante focalizar tus objetivos de aprendizaje.
- Investiga a los profesores para comprobar sus habilidades. La diferencia entre un buen curso y uno malo puede estar en el profesor aunque el contenido sea el mismo. Así que te recomendamos darte una vuelta por Google y ver la experiencia y CV del docente.
- Interésate por la plataforma y herramientas de que dispone el curso. Ya sea online o presencial un punto crucial pueden ser las herramientas formativas, plataformas, medios, disponibilidad para consultas de los profesores, etc. de los que dispondrás durante el curso.
Seguro que no eres el primero en hacer ese curso
Un último aspecto importante a tener en cuenta para valorar la calidad de un curso son las opiniones de antiguos alumnos. Porque seguro que no eres el primero en hacer ese curso tan interesante que has encontrado así que pregunta e investiga sobre la calidad del mismo. Intenta que sea opiniones de calidad, no te fíes de una sola reseña en no sé qué página que no conoces. Y siempre contrasta esas opiniones con tus necesidades, pues lo que no le sirvió a otro te puede venir bien a ti.

Estas pueden ser unas buenas claves para defenderte en el mundo de la formación no reglada pero recuerda que sobre todo debes focalizar en el tipo de formación que necesites y que se adapte a tus necesidades.
Y lo más importante, no te quedes parado, la formación continua es una necesidad en el mercado laboral actual, que está permanente evolucionando.
Efectivamente; yo tengo varios certificados de profesionalidad nivel 3 y continúo actualizado actitudes con otras formaciones del ISM y SEPE.
Muy interesante lo de los certificados de profesionalidad. Mi experiencia con ellos es bastante buena 🙂