• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Trabaja-medio-ambiente.logo

Trabaja en Medio Ambiente

Encuentra trabajo en el sector ambiental

  • Bolsa de Trabajo
  • Orientación laboral
  • Podcast
    • Actualidad y Empleo Ambiental
    • La Newsletter
  • Blog
    • Blog Empleo
    • Blog Empresas
  • Contacto
  • Empresas
    • Publicar un trabajo
  • Área privada
    • Editar empleo
    • Pagos pendientes

¿Cómo motivar a tu equipo de trabajo? 5 consejos clave

25/10/2022 Deja un comentario

Con la llegada del otoño, la mayoría de las personas empiezan a tener unas rutinas más apagadas, los días son menos luminosos y nuestra actitud puede cambiar y sentir más nostalgia o tristeza que de costumbre. 

Estas sensaciones y sentimientos son totalmente normales ya que venimos del verano, de las vacaciones y de vivir a un ritmo más tranquilo y menos rutinario. Sin embargo, esto no es motivo de desánimo y es nuestra labor motivar a nuestro equipo para que den lo mejor de ellos mismos y obtengamos un buen rendimiento en la empresa.

Vamos a ver 5 consejos sobre motivación para que puedas aplicarlos en tu empresa y que la tristeza no se cuele en vuestras jornadas.

¡Empezamos!

1. Entorno positivo en el trabajo

Un entorno positivo en la oficina, en vuestras reuniones online o en el espacio que compartís diariamente es fundamental para estar motivado. 

Por otro lado, también es muy importante sentirse cómodo con el equipo de compañeros, sentirse apoyado, escuchado y que puede aportar e innovar de manera individual dentro de su puesto. 

Para ello también es muy importante fomentar la creatividad, la innovación y la comunicación entre los miembros del equipo para obtener los mejores resultados posibles. 

2. Tareas y objetivos claros y concisos

Cuando hay confusión o falta de rumbo puede ser una de las grietas por donde se escape la motivación de tu equipo. Es muy importante tener bien definidas las tareas y objetivos de los trabajadores para que sepan bien qué beneficios están en juego tanto para la empresa como para el empleado. 

Además, este hito es bidireccional, debe estar bien definido tanto para los empleados como para los clientes para establecer vínculos sanos, objetivos organizados y obtención de buenos resultados. 

Resumiendo, lo más importante es evitar confusiones o falta de ruta en las tareas para que todo vaya avanzando como se espera. 

3. Comunicación efectiva

Dentro del equipo de trabajo es fundamental tener una comunicación efectiva entre compañeros y también entre distintos departamentos o niveles jerárquicos. 

Para ello hay que dedicar esfuerzo en que cada persona de la empresa se sienta partícipe del negocio, ya sea dentro de los procesos de toma de decisiones, participando en eventos o acontecimientos importantes, etc. 

A su vez, compartir los logros, los nuevos proyectos, cambios estructurales, nuevos programas, etc. también hace que cada persona se sienta incluida de manera individual y su motivación crezca al sentirse involucrada. 

4. Crecimiento profesional individual

Interesarte por la mejora y la formación de los miembros de tu equipo de forma constante hará que tus trabajadores sean más productivos y eficientes.

Con estas acciones puedes potenciar sus habilidades, mejorar sus capacidades y hacer que estén predispuestos a enfrentarse a nuevas oportunidades o desafíos dentro de su puesto. 

También es importante dar ejemplo desde las esferas más altas. Si toda la empresa, independientemente del puesto que se ocupe, predica con el ejemplo de hacer formaciones, tener afán de superación y avanzar en sus carreras, se contagiará a todos los niveles.  

5. Menciones especiales y reconocimientos

A todos nos gusta que alaben nuestro trabajo cuando te has esforzado y está bien hecho. Si la persona siente que está aportando valor a la empresa y que sin él o ella no sería lo mismo, su motivación aumentará exponencialmente.

Además, puedes crear un sistema de premios extraordinarios o compensaciones económicas que sirvan como incentivo para atraer más clientes, acudir a eventos de networking o simplemente un reconocimiento público. No olvides que hay muchas personas para las que el dinero no lo es todo. 

Como resumen, con un equipo motivado tendrás muchos beneficios como: aumento de la productividad, menor nivel de absentismo laboral, mejor servicio al cliente o más eficiencia en sus tareas, etc. Pon en práctica estos consejos y ya nos contarás.

Por otro lado, si justo estás buscando nuevos candidatos para tu equipo de manera online, te recordamos que en www.trabajaenmedioambiente.com puedes colgar tu anuncio de manera gratuita o promocionada para tener más ventajas y recibir candidatos específicos de nuestro sector.

Si tienes cualquier duda escríbenos y nos vemos en la siguiente. 

¡Suerte! 🍀

Bea Díaz

Soy de ciencias y de letras a partes casi iguales, aunque crecí pensando que eran incompatibles. Siguiendo mi instinto y aplicando el método científico, redacto textos, aplico copywriting y hago estrategias de contenidos para transmitir mensajes de manera empática, divertida y precisa dentro del sector científico y medio ambiental.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario o pregunta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Tutoriales y Preguntas frecuentes
  • Sobre nosotros
  • Sala de Medios 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones

Desarrollada y gestionada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez)

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}