• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Trabaja-medio-ambiente.logo

Trabaja en Medio Ambiente

Encuentra trabajo en el sector ambiental

  • Bolsa de Trabajo
  • Orientación laboral
  • Podcast
    • Actualidad y Empleo Ambiental
    • La Newsletter
  • Blog
    • Blog Empleo
    • Blog Empresas
  • Contacto
  • Empresas
    • Publicar un trabajo
  • Área privada
    • Editar empleo
    • Pagos pendientes

Técnico de Sostenibilidad: Formación y Habilidades

17/04/2023 Deja un comentario

Aunque podemos encontrar muchas variaciones sobre el más común de “Técnico de Medio Ambiente”, la Sostenibilidad lo abarca todo y el mundo de los recursos humanos no iba a ser menos. Por ello en los últimos años las empresas buscan con frecuencia a “Técnicos de Sostenibilidad” cuando amplían las miras hacia una gestión empresarial sostenible.

Pero no para todas las empresas es lo mismo un técnico de sostenibilidad y muchas adaptan los requisitos al departamento concreto desde el que parte dicha necesidad, los trabajos que va a desempeñar, y por supuesto la propia realidad del día a día de la empresa. Por ello es muy frecuente encontrar ofertas de empleo con muy diferentes requisitos.

Diferentes ofertas de empleo en Sostenibilidad

Aunque en los requisitos o desempeños de las ofertas de empleo no se llegue a especificar desde qué departamento o área de la corporación ha nacido la necesidad de contratar este nuevo perfil, en muchos casos son los siguientes:

  • Marketing y Comunicación:

Aunque de partida hay que dejar claro que la Sostenibilidad es mucho más que la labor comunicativa que se hace de la misma, es cierto que en muchas ocasiones los perfiles demandados buscan formaciones y habilidades relacionadas. En estos casos la formación ambiental requerida es más genérica, de menor especialización. Sin embargo se solicitan grandes habilidades comunicativas.

  • Producción:

La Sostenibilidad también es un requisito que en muchas empresas, sobre todo las ligadas a labores industriales, puede estar ligado a los departamentos de producción. En estos casos pueden incluso tener labores compartidas con PRL (Prevención de Riesgos Laborales) y llegar también a Calidad, ISO-14000, etc.

  • Compliance:

El compliance es el conjunto de procedimientos, actividades y estrategias que nos van a asegurar el cumplimiento normativo y legal dentro de la propia organización. Y en muchos casos los técnicos de Sostenibilidad también pueden estar ligados a estos departamentos a través de las Memorias de Sostenibilidad.

  • RSC:

La Responsabilidad Social Corporativa está ya más que implantada en la mayoría de grandes empresas y cuando una corporación busca a un Chief Sustainability Officer o CSO ya está claro qué necesidades busca cubrir. En estos casos normalmente se solicitan bastantes años de experiencia y conocimientos en certificaciones propias del sector.

  • Otros:

Y por último nos encontraremos ofertas de empleo muy amplias donde queda claro que ni la propia empresa sabes lo que busca. Además nos vamos a encontrar con un totum revolutum de ofertas de empleo que nada tienen que ver con la Sostenibilidad ambiental como en el caso de aspectos económicos y financieros.

¿Y qué formación necesito para ser CSO?

No existe la formación perfecta adaptada a las necesidades específicas del sector y esto no tiene porqué ser un punto negativo. La Sostenibilidad y en general el sector medioambiental cambia muy rápidamente. Cada día aparecen nuevas normativas desarrollando los diferentes aspectos del sector y los profesionales tenemos que ser ágiles y proactivos para estar al día. 

Un primer paso son las carreras de Ciencias relacionadas con el Medio Ambiente. Empezando por Ciencias Ambientales, Biología, Forestales, Geología, Geografía, Química… Siempre teniendo en cuenta que cuanto más enfocadas estén en aspectos más concretos del Medio Ambiente, más perderán la visión de conjunto necesaria en un buen técnico de Sostenibilidad.

Tampoco debemos olvidar carreras más ligadas al mundo de la empresa, que con una buena formación complementaria (másters de RSC, Sostenibilidad, derecho ambiental, etc) serán completamente válidas para enfrentarse a los retos de la Sostenibilidad Empresarial.

¿Y qué habilidades necesito para ser CSO?

Si preguntas a cualquier jefe de departamento lo más probable es que no conozca muy bien la formación específica que han realizado cada una de las personas a su cargo. Lo que sí tendrá clarísimo es en qué labor concreta es más brillante cada una de las personas de su equipo.

Esto nos tiene que hacer reflexionar sobre la importancia de las habilidades blandas (soft skills) a la hora de desarrollarnos como un buen profesional. Y por supuesto dejar reflejadas estas capacidades en nuestro curriculum, o al menos no esconderlas.

Entre estas habilidades son muy importantes para ser un buen técnico de Sostenibilidad la capacidad de redacción formal y no formal, tener habilidades comunicativas y sociales, facilidad para la gestión numérica y el tratamiento de datos, saber buscar y conectar información, capacidad de resolución de problemas y por supuesto mucha capacidad de aprendizaje.


Si te has quedado con ganas de más te recomiendo que escuches este episodio del pódcast “RSC – Rescate Sostenible Corporativo” donde además escucharás algunos buenos ejemplo y anécdotas que te ayudarán a entender mejor cómo funciona el mercado laboral de la sostenibilidad.

Escucha «Formación y habilidades para la Sostenibilidad #11» en Spreaker.
Enoch Martínez Monteresin

Ambientólogo, técnico de consultoría ambiental, experto en empleabilidad y podcaster. Director de nuestra Red de Podcast Podcastidae y de Trabajaenmedioambiente.com.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario o pregunta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Tutoriales y Preguntas frecuentes
  • Sobre nosotros
  • Sala de Medios 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones

Desarrollada y gestionada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez)

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}