Cómo nos mostramos al mundo es algo que no podemos dejar en manos de desconocidos. Y es aún más delicado si se trata de nuestro futuro como profesionales.
Ya hemos escrito sobre la importancia de la marca personal en varios artículos de este blog. Hemos tratando la importancia de adelantarnos para ponernos las etiquetas que mejor nos convenga y también a través de la influencia de las relaciones de confianza para encontrar empleo.
Pero antes de embarcarnos en la creación de contenido para construir, poco a poco, nuestra marca personal es indispensable establecer una estrategia clara. Debemos tener objetivos a corto, medio y largo plazo, y establecer metas e indicadores para saber en todo momento si vamos en la dirección correcta o qué debemos cambiar para mejorar.
Después de definir la estrategia de marca personal
Cuando ya tengas clara la estrategia, y la temática de tu contenido de valor, tendrás que decidir a través de qué medio mostrarla a tus contactos y posibles empleadores. Las redes sociales suelen ser la primera opción, y es una excelente solución. Pudiendo elegir diferentes redes según los objetivos o incluso utilizar varias modificando el mensaje (fotos o stories en Instagram, vídeos en youtube o publicaciones de Linkedin).

Pero tenemos que tener muy en cuenta que el contenido que compartimos en redes sociales es contenido prestado. Las empresas detrás de cada red social utilizan nuestro contenido para conseguir más usuarios y más interacciones. Y eso es genial y nos interesa. Pero si la empresa detrás de esa red social cambia su política o simplemente decide que no le resulta rentable continuar su actividad, podríamos perder todo el trabajo realizado.
¿Cómo evitar perder todo el trabajo invertido en tu marca personal?
Para estar preparado para esa posible catástrofe “social” mi recomendación es seguir dos caminos diferenciados:
- ? Por un lado, hagamos caso al refranero español para diversificar y “no poner todos los huevos en la misma cesta”. Esto nos llevará un poco más de trabajo y requerirá más atención en la estrategia de publicaciones, pero merecerá le pena el resultado. Podemos utilizar varias redes sociales para publicar, siempre diferenciando en función de las características de las redes que elijas, pero con el objetivo de la empleabilidad en el centro.
- ? Por otro lado, centralizar todo tu universo digital. Pero tengamos claro que el “lugar” elegido para ello nos tiene que pertenecer al 100%, que nadie pueda decidir qué aparece o cuándo deja de existir. Y lo más sencillo para conseguir esto es tener nuestra propia página web.
Ventajas de tener una página web propia.
Cada día es más sencillo disponer de una página web propia. No hace falta que sea una web que deslumbre al que la visite, que tenga el último grito en diseño o que sea extremadamente complicada.
Pero si es necesario que quede claro que es nuestra y muestre los aspectos fundamentales que nos interesa resaltar en nuestra estrategia de búsqueda de empleo. Será el lugar perfecto para poner enlaces a las redes sociales para facilitar que cualquiera nos puedan seguir y entrar en nuestro universo social. También será necesario una forma de contacto directo, preferentemente una dirección de email o un formulario de contacto.

Existen multitud de servicios gratuitos para alojar una web, y pueden ser una buena opción, pero lo ideal es que ese espacio personal nos pertenezca. Por menos de lo que cuesta un tercio de cerveza o un par de helados, cada mes, tendremos web propia incluyendo un dominio personalizado.
Tu contenido, tus reglas
Al construir la marca personal el objetivo claro es que los demás perciban aquellos puntos que nos interesa resaltar. Podrá ser nuestra formación y habilidades, pero sin duda tenemos que hacer énfasis en aquello que nos hace diferentes. Y cuanto más capaces seamos de controlar todos los aspectos en los que un posible empleador se fijará, más exitosa será nuestra estrategia para encontrar empleo.
Escucha «¿Cuál es tu valor diferencial frente a tus compañeros de profesión?» en Spreaker.
Déjanos un comentario o pregunta