• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Trabaja-medio-ambiente.logo

Trabaja en Medio Ambiente

Encuentra trabajo en el sector ambiental

  • Bolsa de Trabajo
  • Empresas
    • Publicar oferta de empleo
    • Editar oferta de empleo publicada
    • Área privada para empresas
  • Orientación laboral
  • Podcast
    • Actualidad y Empleo Ambiental
    • La Newsletter
  • Blog
  • Contacto

Buscadores: encontrar empleo en internet y no morir en el intento

08/04/2019 4 comentarios

Buscadores encontrar empleo internet
Enoch Martínez Monteresin

Ambientólogo, técnico de consultoría ambiental, experto en empleabilidad y podcaster. Director de nuestra Red de Podcast Podcastidae y de Trabajaenmedioambiente.com.

Existen multitud de buscadores de empleo y páginas de empresas en las que se publican miles de ofertas diariamente. En ese bosque tan espeso es difícil ver los árboles, y lo que es mucho más productivo: ¡los frutos!.

Empleo en el sector formal e informal
Diferentes estrategias de búsqueda de empleo dentro del sector formal e informal.

Durante muchos años hemos seleccionando ofertas de empleo para profesionales del medio ambiente. Durante todo ese tiempo algo hemos aprendido que es posible que te pueda venir bien. Recuerda que lo importante es llegar a los frutos sin perder tanto tiempo en el proceso de búsqueda.

Te recomendamos que siga leyendo el post, pero si no te apetece y prefieres escuchar, al final del post te dejamos el programa 8 del podcast de «Actualidad y Empleo Ambiental» donde hablamos de este de este artículo.

Una obviedad: los diferentes buscadores de empleo no son iguales.

Pero no sólo en la cantidad de las ofertas que publican sino en algo tan importante como es la calidad. Aunque veas una oferta de empleo en un buscador no significa que esta exista o siga vigente.

Trabajaenmedioambiente.com es también un buscador de empleo y cada día nos afanamos por mejorar las ofertas que publicamos. Además de ampliar el gran catálogo de páginas web de empresas, organismos y buscadores de empleo que revisamos.

¿En qué te fijas para valorar la calidad de un buscador?

Algunos trucos que nos funcionan para determinar la calidad de una oferta de empleo o buscador, son los siguientes:

  • Fecha de la oferta de empleo. Puede ser la fecha de publicación o el límite de recepción de candidaturas pero desconfía si no existe ninguna. Corres el riesgo de malgastar esfuerzos en una oferta de empleo caducada. Si es el caso de un buscador mi recomendación es que te ahorres perder el tiempo en él.
  • Nombre de la empresa contratante. No todas las empresas quieren que se sepa que buscan empleados. Si se trata de un mediador o una ETT (Empresa de Trabajo Temporal) es posible que esa información no aparezca. Pero igualmente es un dato que suma en el cómputo total de la calidad de una oferta o de un buscador.
  • Habilidades necesarias. Hay ofertas de empleo en las que se pide una titulación concreta y nada más, sin especificar habilidades o funciones que se desempeñarán. Mi recomendación es que desconfíes de este tipo de ofertas.
  • Superman. A veces encuentras ofertas de empleo en las que piden tal cantidad de titulaciones, habilidades y años de experiencia que sólo un Superman cumpliría los requisitos. En este caso te aconsejaría que igualmente te apuntes. Cuando se den cuenta de que Superman no existe a lo mejor encuentran tu currículum.
  • Periodicidad. Si visitas con cierta frecuencia determinamos buscadores te darás cuenta de que hay ofertas que se repiten sin cesar a lo largo del tiempo. Aunque actualicen la fecha como si fueran actuales, desconfía de dichas campañas.

Ningún buscador de empleo es perfecto y todos tienen pegas, pero es posible evitar los más ineficaces para no perder el tiempo.

Si eres asiduo a las ofertas de empleo que publicamos en esta web te habrás dado cuenta de que hay determinados buscadores muy famosos a los que nunca hacemos referencia. Normalmente la baja calidad de sus ofertas es el motivo.

El tiempo es un bien preciado

Otro de los principales motivos por los que descartamos algunas webs de empleo en nuestra búsqueda diaria es por la gran cantidad de paja que hay que cribar para llegar a encontrar el grano.

Algunas webs se hacen eco de ofertas sin valorar la credibilidad de las empresas o webs que publicaron la oferta original. Al final los mismos puestos son ofertados una y otra vez en distintos buscadores, aún cuando la empresa contratante es muy posible que ya encontrara a su candidato.

Publicar ofertas de empleo que no cumplen unos mínimos requisitos primando la cantidad frente a la calidad no es nuestro objetivo.

En todas nuestras ofertas se acredita la fuente original y al medio por el que hemos llegado a ella. No nos gusta llevarnos méritos que no son nuestros. Acreditar páginas web de compañeros que hacen bien su trabajo es gratis y muy gratificante.

ofertas de empleo medio ambiente
Desde el 2013 al 2018 en ofertas de empleo del sector ambiental

Aunque ponemos todas las herramientas a nuestro alcance para ofrecer cada día las mejores ofertas no siempre lo conseguimos. Por ello te pedimos que si algún día detectas algo raro o tienes una mala experiencia, háznoslo saber. Estaremos encantados de tomar las medidas oportunas para evitar que más compañeros pasen por la misma mala experiencia.

Estos 5 años y casi 7.000 ofertas de empleo publicadas nos han permitido aprender mucho en cuanto a la variedad de ofertas y sus características. Pero ese es ya otro tema, que trataremos en el siguiente capítulo “Tendencias y falsos mitos del empleo ambiental”.

Como ya te hemos dicho, aquí dejamos el programa 8 del podcast de «Actualidad y Empleo Ambiental». La parte donde hablamos de este artículo comienza a partir del minuto 4:20.

Escucha «Actualidad y Empleo Ambiental #8 – 15/04/19» en Spreaker.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia dice

    01/08/2021 en 00:45

    Gracias por estos posts de empleabilidad. Estoy empezando a buscar trabajo en el sector medioambiental – biológico y esta información es tan necesaria conocerla al dar tus primeros pasos en la búsqueda de empleo. Gracias.

    Responder
    • Enoch Martínez Monteresin dice

      02/08/2021 en 12:25

      Gracias a ti Silvia, mucho ánimo!

      Responder
  2. Sina Ellesser dice

    23/01/2020 en 13:20

    Hola, soy ambientóloga y la verdad es que llevo bastante tiempo en búsqueda activa de empleo y novata ciertas anomalías, pero que a menudo no me atrevía a cuestionar. Pero leyendo esto, me doy cuenta que no es oro todo lo que reluce.
    Me ha animado a seguir buscando pero con más ojo a la hora de buscar en ciertas páginas.
    Muchas gracias por los datos ofrecidos.
    Un saludo 🙂

    Responder
    • enochmm dice

      28/01/2020 en 11:52

      Muchas gracias por tus palabras! Efectivamente hay algunos buscadores de empleo de los que resulta más difícil fiarse o incluso de algunas empresas que publican sus ofertas en los buscadores. A veces basta con fijarse en ciertos detalles y otras hace falta tener el ojo un poco más acostumbrado.
      Pero aún así los buscadores de empleo son una opción que no debemos dejar de lado.
      Si quieres escucharnos en el podcast también comentamos tu aportación 🙂
      En el minuto 49: https://www.spreaker.com/user/jmarenas_eco/sabes-por-que-esta-desapareciendo-el-del

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Sobre nosotros
  • Sala de Medios 2.0
  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)

Desarrollada y gestionada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez)

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}